Se recuperan los planteos que surgieron en el ámbito del urbanismo en las primeras décadas del siglo XX como respuestas al “malestar” de la “gran ciudad” poniéndolos en relación con la producción de la teoría social. Las propuestas del urbanismo que se analizan, tienen como metáfora “la aldea” y no pueden comprenderse sino en un diálogo/oposición con los diagnósticos elaborados por la sociología acerca de la crisis del lazo social.
Información general
Fecha de publicación:junio 2009
Idioma del documento:Español
Revista:Questión; vol. 1, no. 22
Institución de origen:Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)