Busque entre los 168652 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2013-12-19T18:08:27Z | |
dc.date.available | 2013-12-19T18:08:27Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32498 | |
dc.description.abstract | El trabajo resulta de la sistematización y un primer análisis de material empírico realizado en el marco del Proyecto de Investigación denominado: EDUCACIÓN Y DEMOCRACIA: discursos y prácticas. El mismo tiene como eje central abordar las representaciones que circulan en la escuela sobre democracia; interesa especialmente reconocer y analizar representaciones referidas a modelos y prácticas de ciudadanía democráticas, identificar los modos en que los actores definen y caracterizan prácticas democráticas y considerar –de esta manera los sentidos y representaciones que sostienen los modos en que democracia circula en la escuela. En este trabajo analizaremos el decir de los directivos de las escuelas medias sobre prácticas democráticas en sus escuelas. En esta oportunidad nos interesa relevar cómo y cuáles prácticas escolares son pensadas y descriptas como democráticas ya que partimos del supuesto de que la enunciación de las mismas nos permitirá conceptualizar los múltiples sentidos que adquieren al interior de las instituciones educativas.Conocer estos sentidos, relevar las representaciones nos permitirá construir un saber que, quizás, nos permita pensar, imaginar, proponer condiciones institucionales más propicias para colaborar en la construcción de ciudadanía democrática en las culturas institucionales escolares y promover, de este modo, la oferta de experiencias democráticas a los actores escolares, especialmente a los niños y jóvenes estudiantes. Este trabajo presenta una parte de esta tarea de análisis que se está realizando. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Educación | es |
dc.subject | Argentina | es |
dc.subject | Democracia | es |
dc.title | La democracia y los sentidos que adquiere al interior de la escuela | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://ecpuna.fahce.unlp.edu.ar/actas/Riva-_Andrea/view | es |
sedici.identifier.issn | 1853-9602 | es |
sedici.title.subtitle | El análisis del decir: Una vía de acceso a las representaciones de los equipos de gestión directiva | es |
sedici.creator.person | Riva, Andrea | es |
sedici.creator.person | Paredes, Silvia | es |
sedici.subject.materias | Ciencias de la Educación | es |
sedici.subject.materias | Pedagogía | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2011 | |
sedici.relation.event | VIII Encuentro de Cátedras de Pedagogía de Universidades Nacionales Argentinas. Teoría, formación e intervención en Pedagogía | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |