Busque entre los 168506 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2012-02-23T18:26:05Z | |
dc.date.available | 2012-02-23T03:00:00Z | |
dc.date.issued | 1999 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3251 | |
dc.description.abstract | El guerrero del antiguo Japón consideraba a su katana (Sable) como un objeto valiosísimo, sagrado, al cual tributaba respeto y hasta veneración, pues simbolizaba la justicia, el coraje, la benevolencia, la cortesía, la veracidad, el honor y la lealtad, es decir, todos los valores más elevados que constituían el espíritu de la tradición japonesa. La palabra Samurai significaba “El que sirve” o “Servidor”, pero con el perfil de un guerrero estratificado jerárquicamente en una casta especial, y movido por intereses que se hallaban más allá de sus propias conveniencias; su propósito: defender el honor y las posesiones de un señor feudal en el Japón medieval. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | historia | es |
dc.subject | Artes Marciales | es |
dc.title | El nacimiento del aikido | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.creator.person | Torres Medrano, Ricardo | es |
sedici.subject.materias | Educación Física | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 1999-09 | |
sedici.relation.event | IV Congreso de Educación Física y Ciencia (La Plata, 1999) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici2003.identifier | ARG-UNLP-DIS-0000001842 | es |