Como parte de una investigación más amplia sobre círculos de derecha y su relación con un discurso legitimador de la “guerra contrarrevolucionaria” en la Argentina de los años sesenta, esta contribución se propone analizar la relevancia otorgada a la educación y el sistema educativo en tanto espacio nodal de lucha ideológica y política concreta.
Si bien se examinarán las inquietudes, diagnósticos y propuestas elaboradas por un grupo católico integrista durante el gobierno de Onganía, las mismas se entienden dentro del amplio horizonte signado por la Guerra Fría, los debates en torno al desarrollo y el despliegue de intentos autoritarios y tecnocráticos para realizar transformaciones estructurales en el país.