La presente investigación propone un estudio de diagnóstico de situación actual de la oferta de turismo rural de estancias en el Partido de Bolívar y plantea detectar su adaptación a los requerimientos actuales de la demanda, los cuales también son investigados en este análisis.
Para lograrlo, se inicia con una exploración bibliográfica, a fin de estudiar las características generales del mercado turístico rural; se continúa realizando encuestas exploratorias a expertos en la temática turística rural, a fin de identificar los aspectos que éstos consideran de existencia fundamental en una zona para que sea posible el desarrollo del turismo rural; luego a turistas rurales actuales y potenciales, para detectar cuáles son y qué importancia adjudican a los factores que consideran determinantes al momento de elegir un destino turístico rural de estancias y finalmente a informantes clave del Partido de Bolívar, para que evalúen cuál es la posición de la zona estudiada frente a cada factor.
Posteriormente, se efectúa un análisis comparativo entre las valoraciones realizadas por la demanda de turismo rural y los informantes clave, a fin de obtener un indicador final, valor que determina si la situación actual de la oferta de turismo rural de estancias de la zona de estudio es o no favorable, frente a las necesidades actuales de la demanda; por otra parte, se analiza el ambiente externo, estudiando las tendencias actuales del mercado turístico rural. Ambos análisis en conjunto, permiten diagnosticar la situación actual de la oferta y detectar cuáles son los aspectos positivos y negativos que se pueden adjudicar al Partido de Bolívar como destino de turismo rural de estancias.
Finalmente, se propone una serie de recomendaciones destinadas a aprovechar los aspectos positivos y corregir los negativos, a fin de lograr perfeccionar el posicionamiento actual de la zona en el mercado turístico rural.
Esta Tesis procura ser una investigación dinámica, que pueda aportar datos concretos al sector público y privado de Bolívar interesado en el desarrollo de la actividad; que pueda replicarse en tiempo y espacio, es decir, que permita mediante un indicador representativo, diagnosticar la situación de una determinada zona en diversos momentos, y luego contrastarlas, para poder identificar los cambios y determinar si ha mejorado o no el posicionamiento en el mercado.