Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2014-02-12T14:18:50Z
dc.date.available 2014-02-12T14:18:50Z
dc.date.issued 2014-02-12
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32833
dc.description.abstract Para muchos escritores, la construcción de una lengua propia dentro del idioma de su comunidad parecería ser un objetivo perseguido a lo largo de toda su carrera literaria, la marca de una idiosincrasia. Ver las vacilaciones en la construcción de esa lengua a través del examen de sus manuscritos nos permite tomar conciencia de la diversidad lingüística dentro de una misma comunidad imaginaria de hablantes. En particular, nos detendremos en aquellos manuscritos llamados “prerredaccionales”, en los que los autores parecerían no plantearse el problema. es
dc.language es es
dc.subject manuscritos es
dc.subject Literatura es
dc.subject lengua nacional es
dc.subject Lingüística es
dc.subject Manuel Puig es
dc.subject prerredaccionales es
dc.subject cambio lingüístico es
dc.title La inscripción de la lengua nacional en los manuscritos de autores literarios es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://ixcah.fahce.unlp.edu.ar/actas/goldchluk-graciela es
sedici.creator.person Goldchluk, Graciela es
sedici.subject.materias Humanidades es
sedici.subject.materias Letras es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2010-04
sedici.relation.event IX Congreso Argentino de Hispanistas es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)