Busque entre los 168700 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2014-02-12T16:57:31Z | |
dc.date.available | 2014-02-12T16:57:31Z | |
dc.date.issued | 2014-02-12 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32849 | |
dc.description.abstract | Revisión del corrido mexicano como expresión de la balada internacional derivada del romance, tanto tradicional como vulgar, y su desarrollo en México tanto en el periodo virreinal como en la época independiente. También se señalan algunas características de la relación de los textos orales con la tradición impresa y del lenguaje empleado tanto en versiones y corridos de raigambre tradicional, provenientes de la tradición oral moderna, como de aquellos otros que son solamente populares. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | literatura oral | es |
dc.subject | Literatura | es |
dc.subject | corrido | es |
dc.subject | romancero | es |
dc.subject | oralidad | es |
dc.subject | tradicionalidad | es |
dc.subject | popular | es |
dc.title | El lenguaje del corrido: expresión de la balada hispánica | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://ixcah.fahce.unlp.edu.ar/actas/gonzalez-aurelio | es |
sedici.creator.person | González, Aurelio | es |
sedici.subject.materias | Humanidades | es |
sedici.subject.materias | Letras | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2010-04 | |
sedici.relation.event | IX Congreso Argentino de Hispanistas | es |