El presente trabajo se propone abordar uno de los embates políticos más resonantes en los últimos tiempos: el conflicto del campo versus el Gobierno nacional. Con la intención de aportar al análisis de este desde una mirada propia de la teoría política, nos serviremos de las herramientas teóricas que nos brinda la teoría de Ernesto Laclau, para dar cuenta de los significantes puestos en juego, las luchas hegemónicas en torno a su definición y la acumulación de demandas que determinaron su dimensión.