En español
El artículo analiza la posición editorial del matutino de habla inglesa Buenos Aires Herald respecto de la militarización de la denominada “cuestión subversiva” durante la presidencia de María Estela Martínez de Perón, desde julio de 1974 hasta el golpe de Estado de marzo de 1976. Mediante herramientas de análisis del discurso, se aborda el modo en que el Herald describía la problemática ante sus lectores, como también retomaba o discutía otros discursos presentes en el debate de la época. A lo largo del período, el discurso del Buenos Aires Herald fue variando desde una posición de notoria reserva respecto del militarismo local hasta una convalidación del creciente papel militar en la vida política argentina y en la denominada “lucha antisubversiva”. En este sentido, la actitud asumida por el Herald entre 1974 y 1976 puede constituir un parámetro de hasta qué punto se consideraron como “aceptables” la intervención militar y la respuesta violenta a los grupos armados –y a distintas formas de movilización social, incluso desde discursos “moderados”.
En inglés
The article analyzes the editorial position of the Buenos Aires Herald newspaper about the militarization of the so-called "subversive question" under President Maria Estela Martinez de Peron, from July 1974 until the coup of March 1976. Using tools of discourse analysis, it deals with the way the Herald described the problem to his readers, as well as resumed or discussed other speeches in the debate of the time. Throughout the period, the Buenos Aires Herald opinion varied from a position of notable reluctance to local militarism to the acceptance of the military role in politics in Argentina and the so-called "struggle against subversion". In this sense, the attitude of the Herald between 1974 and 1976 can be a parameter of how military intervention and the violent response to the armed groups -and various forms of social mobilization- were considered "acceptable", even among "moderate" sectors.