Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2014-02-28T16:29:42Z | |
dc.date.available | 2014-02-28T16:29:42Z | |
dc.date.issued | 2014-02-28 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33299 | |
dc.description.abstract | En este trabajo, la propuesta es leer algunos textos del intelectual dominicano Pedro Henríquez Ureña, en busca de las claves de lo que denominamos una cartografía de la cultura hispanoamericana, a partir de la ciudad textualizada en el centro de ese mapa: Santo Domingo, punto de partida de la conquista española y lugar de nacimiento del escritor. En ese sitio se concentran ciertos recorridos, a partir de la elección de lugares simbólicos, que remiten a la colonia, pero también a la encrucijada de la modernidad que al mismo Henríquez Ureña le tocó vivir. La patria, la lengua, la tradición, el Caribe, aparecen entrelazados en esos textos. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Pedro Henríquez Ureña | es |
dc.subject | Literatura | es |
dc.subject | Santo Domingo | es |
dc.subject | cartografía | es |
dc.subject | cultura | es |
dc.subject | ciudad | es |
dc.title | Santo Domingo en el trazado de una cartografía de la cultura hispanoamericana | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://ixcah.fahce.unlp.edu.ar/actas/luque-gabriela | es |
sedici.creator.person | Luque, Gabriela | es |
sedici.subject.materias | Humanidades | es |
sedici.subject.materias | Letras | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2010-04 | |
sedici.relation.event | IX Congreso Argentino de Hispanistas | es |