Este trabajo centró su atención en el análisis de las columnas semanales de opinión política publicadas por los diarios Pregón y El Tribuno de la provincia de Jujuy, durante el desarrollo de la campaña electoral legislativa del año 2005. El objetivo principal fue dar cuenta de las representaciones que cada diario construyó acerca del “oficialismo” y la “oposición”, y develar la/s ideología/s presente/s en el discurso. El propósito mayor fue entender cómo hablan y qué piensan los dos medios gráficos de referencia de la provincia acerca de bloques políticos antagónicos y desde qué creencias y valores emiten opinión y proponen comportamientos ciudadanos, particularmente en el contexto de elecciones legislativas. Para ello se utilizaron los aportes teóricos del Análisis Crítico del Discurso (ACD), por considerar que su aplicación permite “avivar la conciencia de los que padecen los efectos de presión y dominio generados a partir de prácticas discursivas de políticos y otros agentes a través de los medios de comunicación” (Marañón, Cerviño, Rondoletto, 2001). El desarrollo de la investigación reveló que tanto Pregón como El Tribuno de Jujuy mantuvieron una relación explícita con el oficialismo producto de una participación activa en la conformación de listas de candidatos como así también en el diseño de campañas de prensa. En este sentido, la convivencia de intereses se evidenció, con nitidez, en el cuerpo del discurso de opinión, a partir de construcciones temáticas y empleos de recursos retóricos que transfirieron valores positivos al grupo político de pertenencia y valores negativos a la oposición.