Busque entre los 169126 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2014-03-05T18:01:50Z | |
dc.date.available | 2014-03-05T18:01:50Z | |
dc.date.issued | 2014-03-05 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33392 | |
dc.description.abstract | El proceso de evangelización y adoctrinamiento de la población americana se valió, entre otros medios, de la imagen pictórica para implementar los dogmas y creencias de la Iglesia católica. La representación de las penas y tormentos infernales en vastos programas iconográficos en capillas de indios, desde el siglo XVI al XIX, testimonian una intencionalidad didáctica, persuasiva y coercitiva para lograr la conversión de la población indígena. El análisis iconográfico de algunos conjuntos pictóricos de Mesoamérica y el centro y sur andinos pretende demostrar la pervivencia de motivos y esquemas compositivos del arte infernal medieval. | es |
dc.language | es | es |
dc.title | La proyección del infierno medieval en Hispanoamérica | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://jornadasecym.fahce.unlp.edu.ar/actas/Gomez.pdf/at_download/file | es |
sedici.identifier.issn | 2250-6837 | es |
sedici.creator.person | Gómez, Nora M. | es |
sedici.subject.materias | Humanidades | es |
sedici.subject.materias | Letras | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2011-10 | |
sedici.relation.event | V Jornadas de Estudios Clásicos y Medievales | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |