Cuando asumió Alfonsín en diciembre de 1983 había dos temas pendientes que ocupaban un lugar primordial en materia de política exterior: la cuestión Malvinas y el conflicto del Beagle. Habiendo transcurrido un año de su gobierno y con una consulta popular de por medio se firmó la paz con Chile, fue la primera vez que en Argentina el pueblo era convocado para opinar sobre un tema que hasta entonces era campo exclusivo de políticos y diplomáticos. La resolución del conflicto fue considerada como un logro de la gestión radical. En el presente informe de investigación la propuesta es analizar el tratamiento que el diario argentino La Nación, de tendencia liberal en lo económico y conservadora en lo político, tuvo para con el proceso de negociaciones entre Argentina y Chile teniendo en cuenta la instrumentación de la consulta popular.