En este artículo presentamos un conjunto de reflexiones basadas en algunos resultados de dos investigaciones en curso referentes a dos ramas de las industrias creativas de la ciudad de Buenos Aires: el cine publicitario y la prensa escrita. En este texto nos preguntamos, primero, acerca de la naturaleza de los procesos de flexibilización productiva y externalización laboral llevados adelante en estas actividades. Luego, y de forma complementaria, nos ocupamos de reflexionar sobre las maneras concretas en que, a la luz de dichos procesos, se (re)configuran la relación de empleo y las dinámicas del mercado de trabajo en las ramas analizadas.