El objeto central del enfoque propuesto es observar, describir y analizar la forma y el funcionamiento de la argumentación política propia de la comunicación conflictiva entre partidarios y adversarios. Frente a los diferentes temas que circulan cotidianamente en la sociedad y que la radio y la televisión recortan en la producción de su agenda. Esta comunicación conflictiva se expresa a través del discurso polémico, como batalla, guerra verbal, o confrontación discursiva eminentemente dialógica; que involucra el compromiso de por lo menos dos “contendientes”, dos enunciadores que elaboran posiciones antagónicas en torno de un objeto común. Estas dos voces se enfrentan en el enunciado polémico, que se constituye, entonces, como un contradiscurso cuya finalidad es falsificar, refutar, el discurso del adversario.