El neoliberalismo es entendido aquí como el proyecto económico-político utilizado por el capitalismo financiero global para concentrar el ingreso a su favor a través de la relación de explotación acreedor-deudor.
En este contexto, el presente ensayo se propone analizar los rasgos sobresalientes de dicha relación, como instrumento de dominación social, para abordar luego las principales etapas del proceso de valorización financiera y desvalorización del trabajo ocurrido en la Argentina neoliberal de la década de los noventa.