En español
En un Estado democrático, resulta de vital importancia la protección de los derechos humanos frente al poder punitivo, para lo cual el derecho penal y el derecho procesal penal, entendidos como ramas del saber jurídico, convergen como límites a dicho poder. Para cumplir tal función, esos saberes deben estar fundados en una serie de principios, entre los cuales se encuentra el “ne bis in ídem”. Partiendo de esta perspectiva, en el presente trabajo se analizará el contenido y los alcances de este principio, haciendo hincapié en la interpretación y aplicación que se hace del mismo en el ámbito judicial, principalmente en los fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
En inglés
In a democratic state, it is vital to the protection of human rights against the punitive power, for which the criminal law and criminal procedure law, understood as branches of legal knowledge, converge as limits to that power. To fulfill this role, this knowledge must be founded on a set of principles, among which is the “ne bis in idem”. From this perspective, in this paper we analyze the content and scope of this principle, emphasizing the interpretation and application of it is done in the judiciary, especially in rulings of the Supreme Court of Justice of the Nation.