Busque entre los 168526 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2014-03-17T13:37:30Z | |
dc.date.available | 2014-03-17T13:37:30Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33825 | |
dc.description.abstract | En Algo más que mercachiles, Julián Carrera recoge y enriquece la imagen ofrecida por la renovación historiográfica y nos propone considerar a las pulperías como el último de los muchos eslabones que permitían que bienes provenientes de ultramar o de otros puntos del imperio español llegaran a los lugares más recónditos del ámbito rural, abasteciendo a los habitantes de las estancias, los pequeños poblados y los fuertes fronterizos y ofreciéndoles un espacio de sociabilidad e intercambio, aunque no exento de conflicto. Junto con los párrocos y con los militares, los pulperos se convirtieron así en actores destacados en el proceso de ocupación de la campaña. | es |
dc.format.extent | 5-11 | es |
dc.language | es | es |
dc.title | Carrera, Julián. Algo más que mercachifles. Pulperos y pulperías en la campaña bonaerense, 1770-1820 | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 2314-257X | es |
sedici.title.subtitle | Prohistoria, Rosario, 2012, 232 p. | es |
sedici.creator.person | Birocco, Carlos María | es |
sedici.subject.materias | Historia | es |
sedici.subject.materias | Humanidades | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Centro de Historia Argentina y Americana | es |
sedici.subtype | Revision | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Anuario del Instituto de Historia Argentina | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 12 | es |
mods.recordInfo.recordContentSource | Revistas de la FAHCE | es |