Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2014-03-18T16:23:10Z | |
dc.date.available | 2014-03-18T16:23:10Z | |
dc.date.issued | 2014-03-18 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33902 | |
dc.description.abstract | La proposición de este artículo breve se centra en un abordaje crítico-comparativo de las nociones de “entre-lugar” (Santiago 1971) y “resto del texto” (Ludmer 1973) como punto de partida para la constitución del “entrerexto” como categoría prolífica para el pensamiento de literaturas en contextos “interdiscursivos”. Al mismo tiempo, y retomando como “caso” el ejemplo borgeano de “el Quijote de Menard” que tanto Ludmer como Santiago utilizan para la constitución de sus respectivas nociones, nuestra exposición también se plantea un pensamiento sobre la antropofagia intertextual entre lo hispano-ibero-latino-americano entendido como un conglomerado de identidades superpuestas, es decir, como espacios en interacciones diferenciales. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | entre-lugar | es |
dc.subject | Literatura | es |
dc.subject | Lingüística | es |
dc.subject | resto | es |
dc.subject | entrerexto | es |
dc.title | El entrerexto | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://ixcah.fahce.unlp.edu.ar/actas/mendoza-juan | es |
sedici.creator.person | Mendoza, Juan José | es |
sedici.subject.materias | Humanidades | es |
sedici.subject.materias | Letras | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2010-04 | |
sedici.relation.event | IX Congreso Argentino de Hispanistas | es |