Los trabajos reunidos en este eje no pretenden constituir un estado del arte, erigirse como una muestra representativa o comprehensiva sobre los usos hermenéuticos y las relaciones entre las categorías identidad, memoria e historia. Así pues, el lector encontrará en unos, reflexiones teóricas suscitadas por la lectura de autores significativos para el estudio de la definición y usos de esas categorías; y, en otros, la presentación de resultados parciales de investigaciones empíricas. En ambos casos, los autores buscan ofrecer una contribución original –teórica o sustantiva– al debate actual de la comunicación social y, más ampliamente, al diálogo entre esta disciplina y otras ciencias sociales.