Para la elección del sector lácteo se tuvo en cuenta que esta producción constituye, históricamente, una de las actividades más características del espacio nacional -Argentina participa en el mercado internacional con un 2% de las exportaciones totales mundiales, ocupando el decimocuarto lugar entre los principales países productores de leche de vaca- y, al mismo tiempo, es uno de los sectores de base agropecuaria que presenta un mayor grado de industrialización, siendo el mercado regional del MERCOSUR y particularmente Brasil los principales demandantes de nuestras exportaciones. No obstante que en este mercado internacional impera el proteccionismo en sus diversas formas, es a partir de la década de los noventa, y como consecuencia del incremento de la demanda por parte de Brasil -en 1998 el mercado brasileño absorbió el 75,8% del total de las exportaciones argentinas-, que la industria láctea adquiere un gran dinamismo, con fuertes inversiones sectoriales. Estas dos motivaciones justifican el interés en ubicar nuestra unidad de análisis en este sector.