Este trabajo se limitará a considerar la cuestión en las controversias entre Estados en cuanto al MERCOSUR, la Comunidad Andina (CAN), el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN; NAFTA en sus siglas en inglés) y el Grupo de los Tres (G3), y lo negociado hasta el momento en el ALCA respecto de la solución de controversias en el punto específico de la elección de foro. La participación en los esquemas del MERCOSUR y la CAN involucra prácticamente a todos los países del América del Sur. El TLCAN comprende a los Estados que constituyen América del Norte. En el Grupo de los Tres, dos de sus integrantes -Colombia y Venezuela- son también miembros de la CAN y México lo es del TLCAN. Geográficamente, todos ellos abarcan una superficie muy considerable.
Notas
Panel 1: Funcionalidad jurídico-institucional.
Información general
Fecha de publicación:diciembre 2003
Idioma del documento:Español
Revista:Aportes para la Integración Latinoamericana; año IX, no. 9
Evento:I Jornada Científica "Implicancias de las Dimensiones Jurídica, Socio-económica y Social del MERCOSUR" (La Plata, 2003)
Institución de origen:Instituto de Integración Latinoamericana (IIL)
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)