Las negociaciones entre los dos grandes bloques subregionales sudamericanos, el MERCOSUR y la Comunidad Andina de Naciones (CAN), representan una oportunidad para acelerar el desarrollo de la región a través del crecimiento del comercio entre ambos y de la formulación de una postura común frente a otras negociaciones comerciales multilaterales y hemisféricas. Los objetivos del artículo son tres: 1) analizar el proceso de negociación entre MERCOSUR y CAN diferenciando las características de cada una de sus etapas; 2) identificar los problemas que han dificultado la firma del acuerdo comercial entre los dos bloques y 3) evaluar cuales son los alcances y limitaciones de este acuerdo, considerando las expectativas existentes con respecto a la posibilidad de establecer una posición común sudamericana frente a la negociación de un Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA). Estos objetivos se corresponden con las tres secciones en que se divide el artículo.
El estudio se basa en el análisis de documentos oficiales publicados por las secretarías de los dos bloques y por algunos gobiernos nacionales que participan en la negociación, complementado con material hemerográfico y comentarios de analistas.