El año 1919 significó sindicalización, dinamización y huelga para nuevos sectores laborales y profesionales. Entre abril y mayo desarrollaron movimientos huelguísticos los bancarios, actores, autores, peluqueros y periodistas. Todos presentaban sus pliegos, la revista Caras y Caretas se burlaba de la situación mostrando a San Pedro y a Yrigoyen haciendo lo mismo, El Diario hablaba de una ciudad en huelga, incluyendo jóvenes vestidos con esmero y acicalados, “huelga sin excepción de sexo o clase, huelgas del lujo y huelgas del hambre”