Busque entre los 169514 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2014-04-09T15:34:26Z | |
dc.date.available | 2014-04-09T15:34:26Z | |
dc.date.issued | 2011-09 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34525 | |
dc.description.abstract | El teatro comunitario tiene como eje principal dentro de su discurso la recuperación de la memoria y la identidad de un barrio, un pueblo o una ciudad. Es una práctica hecha por vecinos de un determinado territorio, no profesionales del teatro, que a través de esta expresión artística buscan traer el pasado al presente. La obra teatral se construye a través de testimonios, anécdotas, experiencias de los propios vecinos, y eventualmente se utilizan documentos como archivos, fotos o libros. La estrategia de construcción de la pieza comienza con el armado de fotos (una imagen congelada que muestra una situación) e improvisaciones, que luego se transformarán en escenas de la obra. Todo ese material es procesado y revisado por los directores de los grupos, quienes dan forma de guión al texto y pulen las técnicas actorales de los vecinos. | es |
dc.language | es | es |
dc.title | La transmisión de la memoria en el teatro comunitario argentino | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.uri | http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1212/1086 | es |
sedici.identifier.issn | 1669-6581 | es |
sedici.creator.person | Fernández, Clarisa Inés | es |
sedici.subject.materias | Periodismo | es |
sedici.subject.materias | Comunicación Social | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Questión | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | vol. 1, no. 31 | es |