En este artículo queremos compartir algunas de las ideas, sensaciones y reflexiones que nos atraviesan e interpelan como sujetos en un proceso de investigación. Como bien lo entendemos, la comunicación nos abre este juego entre las subjetividades y las transformaciones, procesos que socialmente compartimos tanto con el entorno como con nuestra historia. El trabajo de investigación “Comunicación y vecindad: memorias de la sociabilidad en barrios de La Plata”, propone esta línea de articulación entre la historia, los barrios y los sujetos. El propósito de este material es habilitar una zona de diálogo acerca de nuestra experiencia y presentar cómo estamos trabajando; las decisiones que hemos tomado y las que tomaremos. Aportar a la discusión sobre lo cultural, lo político, los espacios formativos y en especial, la preocupación por el sujeto, por lo que hace y la importancia que tiene, tanto para él como para su pares, su hacer. Intentamos compartir dudas y decisiones, que a la hora de construir una instancia de intervención pone a la vista los presupuestos del investigador en contraste con la materialidad en la intervención, la revisión del anclaje teórico y la producción de conocimiento que realice.