El surgimiento de los primeros conventillos en nuestro país y, principalmente, en la ciudad de Buenos Aires se debe a los modos de vivienda que encontró la inmigración masiva proveniente de Europa y del interior del país, en un mercado de tierras que se presentaba inaccesible para los sectores populares .Este proceso generó la conformación de un paisaje urbano que reprodujo en el espacio las desigualdades políticas, sociales y económicas de los trabajadores de la época al igual que las políticas urbanas que se aplicaban.
Con el transcurso del tiempo, esta situación de déficit habitacional se ha ido consolidando, pero también se ha modificado la forma de expresión en el espacio, puesto que las estrategias de vida de las personas han cambiado de acuerdo con el contexto socioeconómico y al carácter político que ha adquirido dicha problemática en la actualidad.