Pensar la comunicación es reflexionar sobre los modos históricos de construir sentido, sobre cómo nos construimos como sociedad, cómo nos mostramos y cómo nos narramos en los distintos soportes materiales/productos culturales. El arte es un instrumento de la memoria social, y así las producciones audiovisuales son formas de construcción y conservación de una mirada histórica, anclada en las disputas por los relatos del pasado, el presente y el futuro. El arte es, por lo tanto, un campo de batalla.
Esta entrevista retoma el Conversatorio “Políticas públicas de producción y conservación de la imagen. Identidad, comunicación e imaginarios. Perspectivas y debates” organizado por la Línea de Arte/s e Interpretación/es del IICom a fines de noviembre de 2011, en el cual participaron la cineasta Albertina Carri y el historiador de cine Fernando Martín Peña en un diálogo abierto con el profesor Carlos Vallina.