Un propósito de este trabajo es analizar, de un modo muy limitado por la escasa disponibilidad de datos estadísticos, la evidencia sobre la rapidez del período de ajuste de los movimientos de oro en la época "exitosa" del patrón oro en la Argentina, en los primeros años de este siglo que se corresponden con los últimos años de un proceso de globalización internacional que había comenzado a mediados del siglo XIX con el desarrollo de las comunicaciones y que cobró auge a nivel internacional alrededor de 1870-1880. Otro propósito es tratar de determinar, dentro de las limitaciones estadísticas, la integración del mercado bancario argentino al mercado internacional. Por último, determinar si los flujos de oro en la Argentina estaban influidos por la tasa de interés del mercado londinense.