Los cambios rápidos en la ciencia debido a su constante evolución nos enfrenta al tema siempre vigente de la actualización y el perfeccionamiento de los profesionales en general. Esta realidad nos lleva a superar la concepción de una educación formal como un fin, y tomarla como una etapa de un acto educativo total: la educación permanente.
La Universidad, comprometida con la capacitación permanente de sus graduados, propone a través del sistema educativo de postgrado, lograr la actualización de los médicos veterinarios que ejercen la profesión, con la utilización de una metodología innovadora: la educación a distancia.
Dada la limitación que su trabajo les impone, ya que están alejados de los centros de formación universitarios, encuentran limitadas sus posibilidades de actualización en un sistema de postgrado tradicional.
(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)