Tanto los nicknames como los avatares implican una ruptura con los modos tradicionales de reconocer e identificar a un sujeto, ya sea por su nombre o por su foto, tal como ocurre con el caso del Documento Nacional de Identidad en la Argentina. Aquí se indagará sobre los foros de seguidores y fanáticos de bandas de rock, que constituyen hoy, a nivel mundial, un nuevo fenómeno comunicacional y cultural, en tanto que reconfiguran las formas socialmente hegemónicas de identificación personal y de relacionarse con la música, con los pares y con otros actores sociales.
Dicho esto, intentaremos situarnos en nuestro país, comprendiendo la dificultad de delimitar geográficamente un espacio virtual; también, haremos un recorrido descriptivo y exploratorio tras la observación del foro local Soulmates Argentina en torno a los siguientes ejes: identidad y comunicación/cultura. Estas áreas de reflexión, indisociables entre sí, nos llevan hoy a afirmar la hipótesis que los foros virtuales representan actualmente un campo de participación ciudadana para el cambio social, en tanto proclaman la igualdad de las personas y reivindican maneras horizontales y comunitarias de relacionarse.