Luigi Einaudi ha sido uno de los más prestigiosos economistas italianos de su época, especialmente en el campo de la Economía Pública. Sus contribuciones en esta disciplina fueron diferentes, y pueden considerarse complementarias, de las de sus colegas anglosajones, como por ejemplo Richard Musgrave. Este trabajo pretende analizar las contribuciones de Einaudi al pensamiento económico y su acción como hombre público en el periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial. Luego de presentar una breve biografía de Einaudi (cap. 1) que pretende ubicarlo en relación a su época y a los movimientos políticos que tuvieron lugar en la misma, se analiza su obra en el terreno de la teoría de la Economía Pública (cap.2). En el capítulo 3 se estudian sus ideas en el ámbito más amplio del economista de Estado, para luego analizar su pensamiento durante el periodo en que ejerció la Presidencia de Italia. Veremos que en todas las circunstancias siempre aflora el "grande de las finanzas públicas". El capítulo 5 trata de individualizar los cambios y las constancias en su pensamiento. Se estimó interesante comparar ese pensamiento con el de otros dos grandes economistas del periodo, Francesco Vito y Wilhelm Röpke. Se termina extrayendo algunas conclusiones.