En español
La aparición de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TICs) a nivel mundial trae aparejada la búsqueda de nuevos paradigmas que permitan repensar el sistema productivo actual en función de conocer los obstáculos y el impacto que estas tecnologías tienen en los procesos de desarrollo. En la nueva sociedad de la información y el conocimiento, las pequeñas y medianas empresas no pueden quedarse al margen de los procesos innovativos. Las nuevas formas de interacción y el complejo sistema en el que las pymes se encuentran inmersas, dejan entrever que una de las formas más acertadas para salir de la crisis en la que estamos inmersos es invertir en tecnologías de la información y la comunicación. Nos encontramos ante una oportunidad histórica para lograr un salto cuantitativo en la competitividad y el asociativismo, a partir de la transferencia tecnológica y la sensibilización de los sectores productivos. En los últimos años se han desarrollado en la provincia de Buenos Aires gran cantidad de experiencias de asociación, muchas de las cuales vinculan empresas dedicadas al desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación. De una u otra forma, las TICs ya son parte del mundo pyme y los estudios sobre el tema deben continuar su análisis.
En inglés
The appearance of the new technologies of the information and the communication -TICs- worldwide brings prepared the search of new paradigms that allow to rethink the productive current system depending on knowing the obstacles and the impact that these technologies have in the processes of development. In the new society of the information and the knowledge, the small and medium companies they cannot remain to the margin of the innovative processes. The new forms of interaction and the complex system in which the pymes are immersed, they stop to guess that one of the forms most succeeded to go out of the crisis in which we are immersed, is to invest(invert) in technologies of the information and the communication. We are before a historical opportunity to achieve a quantitative jump in the competitiveness and the asociativismo, from the technological transfer and the sensitization of the productive sectors. In the last years they have developed in the Province of Buenos Aires great quantity of experiences of association, many of which link companies dedicated to the development of the technologies of the information and the communication. Of one or other one you form(train) the TICs already they are a part(report) of the world SME and the studies on the topic must continue his(her,your) analysis.