Busque entre los 169128 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2014-05-26T18:31:57Z | |
dc.date.available | 2014-05-26T18:31:57Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35905 | |
dc.description.abstract | En términos generales el problema que ha guiado este trabajo es el de la relación entre arte/sociedad/política. Por supuesto, dado la amplitud del tema, no es nuestro objetivo resolver tamaño problema, sino más bien intentar especificar algún rasgo de dicha relación, a saber, las consecuencias (¿o causas?) ético-políticas del arte llamado Kitsch. Ya desde las primeras teorizaciones acerca de este concepto puede observarse que el Kitsch no simplemente caracteriza ciertas “cualidades” (negativas) de un objeto artístico sino que viene a caracterizar el estado patológico de una sociedad determinada. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) | |
dc.language | es | es |
dc.title | John Dewey y el Kitsch | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2013/a77.pdf/view?searchterm=None | es |
sedici.identifier.issn | 2250-4494 | es |
sedici.creator.person | Rueda, Leopoldo | es |
sedici.subject.materias | Humanidades | es |
sedici.subject.materias | Filosofía | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Departamento de Filosofía | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2013 | |
sedici.relation.event | IX Jornadas de Investigación en Filosofía (La Plata, 2013) | es |