Busque entre los 169345 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2014-05-28T19:30:41Z | |
dc.date.available | 2014-05-28T19:30:41Z | |
dc.date.issued | 2009-04 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36005 | |
dc.description.abstract | El libro trata de la revolución conceptual que signifi can los problemas de la traducción en un mundo interconectado. ¿Quién traduce? ¿Desde dónde se traduce? ¿Es posible la traducción? En el contexto de la actual globalización, el pasaje traductivo de una expresión a otra no deja inalterada la dimensión del contenido e implica redefi niciones en diferentes ámbitos. No es posible pensar en un sentido unidireccional. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) | es |
dc.language | es | es |
dc.title | Patrizia Calefato y Pilar Godayol. Traducción/Género/Poscolonialismo | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 2314-274X | es |
sedici.title.subtitle | Editorial La Crujía, 2008, 222 páginas | es |
sedici.creator.corporate | Tram[p]as de la Comunicación y la Cultura | es |
sedici.description.note | Publicado en la sección "Novedades" dentro de "Vista previa" | es |
sedici.subject.materias | Periodismo | es |
sedici.subject.materias | Comunicación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Revision | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Tram[p]as de la Comunicación y la Cultura | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 66 | es |