Las Líneas Aéreas cumplen un rol fundamental en el proceso de transmisión de energía eléctrica, asociada a esta se encuentran los campos eléctrico y magnético. Estos últimos han despertado gran inquietud en la población debido a su posible vinculación a efectos sobre la salud de los seres humanos, debido a esto, en algunas circunstancias resulta necesario reducir los niveles de campo magnético en la medida que sea posible, para lo cual existen diferentes soluciones que pueden aplicarse de acuerdo a cada caso en particular. En el presente trabajo se exponen diferentes estrategias que se emplean para mitigar Campo Magnético en Líneas Aéreas de Alta Tensión. Se aplican a diferentes configuraciones utilizadas en la República Argentina. Se estudia el empleo de lazos pasivos y el manejo de los conductores de fase, para este último caso se consideran distintas alternativas de agrupamiento. Se comparan los diferentes resultados obtenidos en cada caso, destacando las soluciones más efectivas para cada caso analizado. Las herramientas utilizadas para los cálculos se validan, a través de mediciones realizadas en líneas que se encuentran actualmente en operación.