Busque entre los 167304 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2014-06-02T20:09:18Z | |
dc.date.available | 2014-06-02T20:09:18Z | |
dc.date.issued | 2008-09 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36167 | |
dc.description.abstract | El auge del desarrollo industrial, la urbanización, el crecimiento de la población mundial y con ello la adquisición de nuevos hábitos y comportamientos ligados a la sociedad de consumo, ocurridos a partir de la segunda mitad del siglo XX, tuvieron como contraparte grandes desequilibrios en los índices medioambientales de todo el planeta. El derecho de todos los ciudadanos a un ambiente sano, según cita la Constitución Nacional en su Artículo 41, comenzaba a verse amenazado y la naturaleza empezaba a sentir las consecuencias de la acción del hombre. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) | es |
dc.format.extent | 14-22 | es |
dc.language | es | es |
dc.title | El medio, el ambiente y el desastre en emergencia | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 2314-274X | es |
sedici.creator.person | Ferretti, Edmundo | es |
sedici.subject.materias | Periodismo | es |
sedici.subject.materias | Comunicación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Tram[p]as de la Comunicación y la Cultura | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no.64 | es |