Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2014-06-02T21:26:50Z | |
dc.date.available | 2014-06-02T21:26:50Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36177 | |
dc.description.abstract | Esta investigación se enmarca en un proyecto institucional más amplio, el GDRI INTI “Groupe de Recherche International, International Network of Territorial Intelligence” CNRS 2011-2014, se desarrolla institucionalmente en el ámbito de la Red Latinoamericana Territorios Posibles, Equipo de Investigación TAG UNLP-CONICET con sede en IdIHCS. Uno de los objetivos propuestos en el marco de la red es aportar estrategias de co-construcción del territorio respetando las identidades, necesidades y expectativas de los lugareños y contribuir al estado actual de debate en nuestra red latinoamericana TAG Territorios Posibles. Se reflexiona y analiza sobre acciones realizadas en el marco de 4 casos, donde existen proyectos multidisciplinarios, que aunque no poseen una dimensión de análisis exclusiva, ni territorial ni turística, nos permiten evaluar el proceso de desarrollo y maduración de proyectos en clave de Inteligencia Territorial. Fortaleciendo aquellos que articulen saberes de los actores y sujetos del territorio e incorporen diferentes dimensiones de la sustentabilidad, con el propósito de resolver gradualmente problemáticas concretas. Se trata de potenciar y desarrollar desde las propias comunidades micro acciones, micro logros y micro transformaciones en pos del desarrollo sustentable de los lugares turísticos seleccionados. El espacio turístico no es único, está integrado por múltiples formas territoriales acordes a las características previas del espacio incorporado y las condiciones de apropiación según los actores en presencia de capitales, ideologías, pautas culturales, etc. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) | |
dc.language | es | es |
dc.subject | Argentina | es |
dc.subject | Uruguay | es |
dc.title | Inteligencia Territorial y Turismo: un diálogo hacia la definición de lugares | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://inti.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Gliemmo.pdf/view?searchterm=None | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-0932-9 | es |
sedici.title.subtitle | Necesidades y expectativas. Estudios de casos en Argentina y Uruguay | es |
sedici.creator.person | Gliemmo, Fabricio | es |
sedici.subject.materias | Humanidades | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Económicas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2012-10 | |
sedici.relation.event | XI INTI International Conference (La Plata, 2012) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |