Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2014-06-04T16:58:14Z
dc.date.available 2014-06-04T16:58:14Z
dc.date.issued 2013
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36216
dc.description.abstract Desde ya hace algunos años se percibe en el mundo una marcada tendencia a la eficiencia energética y esto involucra, desde luego, a las distintas fuentes de luz eléctrica. La Argentina no ha sido ajena a estos cambios habiéndose prohibido en el país la fabricación y venta de lámparas incandescentes de potencias superiores a 25 W, incentivando de esta manera el uso de lámparas más eficientes como las fluorescentes compactas, mientras el mercado, recientemente, ha incorporado lámparas LED para uso general. Las diferentes tecnologías no sólo tienen un impacto en el rendimiento energético sino que existe, entre otras cosas, una interacción desde el punto de vista de la Compatibilidad Electromagnética (CE) entre estos dispositivos y la red eléctrica de la que son alimentadas. Específicamente, en lo que ocupa a este trabajo, se hará referencia a distintos tipos de lámparas (principalmente incandescentes, fluorescentes y LEDs) en donde las mismas serán pasibles de aceptar perturbaciones provenientes de la red o de generarlas de acuerdo a sus características y principio de funcionamiento. De estas perturbaciones se analizarán las armónicas y las fluctuaciones de tensión (flicker). En el artículo se presenta una breve descripción de los distintos sistemas de iluminación, las topologías requeridas para alimentar a las lámparas modernas y el encuadramiento de los distintos sistemas dentro de la Compatibilidad Electromagnética; particularmente la emisión de armónicas por parte de éstas y la susceptibilidad que las mismas poseen a las fluctuaciones de tensión. Adicionalmente, se profundizará sobre la normativa internacional que vincula la CE con la iluminación y finalmente se presentarán resultados de ensayos de laboratorio caracterizando a las lámparas como cargas perturbadoras o susceptibles en las redes eléctricas. es
dc.language es es
dc.subject armónicas es
dc.subject suministro de energía eléctrica es
dc.subject balasto es
dc.subject energía eléctrica es
dc.subject carga perturbadora es
dc.subject carga susceptible es
dc.subject Compatibilidad Electromagnética (CE) es
dc.subject flicker es
dc.subject flujo luminioso es
dc.subject lámpara incandescente es
dc.subject lámpara fluorescente compacta es
dc.subject LED es
dc.title Los nuevos sistemas de iluminación y su vinculación con las redes de suministro eléctrico es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri https://app.box.com/s/t62f1424iqzhsa8c1for es
sedici.creator.person Barbera, Gustavo Ariel es
sedici.creator.person Dalla Costa, M. A. es
sedici.creator.person Issouribehere, Fernando es
sedici.creator.person Mayer, Hugo Gastón es
sedici.description.note Comité de estudio C4: Desempeño técnico del sistema. es
sedici.subject.materias Ingeniería es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Instituto de Investigaciones Tecnológicas para Redes y Equipos Eléctricos (IITREE) es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
sedici.date.exposure 2013-05
sedici.relation.event XV Encuentro Regional Ibero-Americano del CIGRE (ERIAC) (Foz de Iguazú, Brasil, 2013) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)