Busque entre los 169094 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2014-06-06T04:26:23Z | |
dc.date.available | 2014-06-06T04:26:23Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36290 | |
dc.description.abstract | En el ámbito de la investigación–acción, los actores territoriales necesitan disponer de información veraz y actualizada sobre el contexto en el que desean operar. La implementación de acciones dirigidas a resolver problemas en los territorios o a satisfacer, en líneas generales, necesidades latentes en los ciudadanos, requiere partir de un diagnóstico territorial que no siempre está disponible. Por otro lado, y no con menor relevancia, a nivel político, la necesidad de disponer de información socio-económica territorial también es importante, no sólo para diseñar acciones que permitan un crecimiento territorial cohesionado sino también de cara a evaluar el impacto que las decisiones políticas tienen sobre los ciudadanos en diferentes contextos territoriales. Esta cuestión ha sido puesta de manifiesto en numerosos informes y documentos oficiales, máxime en los momentos actuales de crisis económica mundial donde las diferencias territoriales en el seno de los Estados miembros de la Unión Europea se agudizan e impiden alcanzar los objetivos globales estratégicos. En este sentido, la construcción de indicadores socio-económicos armonizados a niveles territoriales inferiores a NUTS 2/3 es una tarea pendiente en el marco de la construcción de indicadores comunitarios de seguimiento de las políticas macroeconómicas y de empleo, en gran parte derivado tanto por la escasez como por el elevado coste que requiere la obtención de información socioeconómica a estos niveles de desagregación territorial. | |
dc.language | es | es |
dc.subject | sistema de información laboral territorial | es |
dc.subject | indicadores territoriales | es |
dc.subject | investigación-acción | es |
dc.subject | diagnósticos territoriales | es |
dc.title | La construcción de un sistema territorial de información laboral | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://inti.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Sanchez%20Lopez.pdf/view?searchterm=None | es |
sedici.identifier.isbn | 978-950-34-0932-9 | es |
sedici.creator.person | Sanchez Lopez, Celia | es |
sedici.creator.person | Moreno Moreno, Antonio | es |
sedici.subject.materias | Humanidades | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2012-10 | |
sedici.relation.event | XI INTI International Conference (La Plata, 2012) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |