Se presentan resultados de la evaluación de los efectos de la contaminación en aisladores poliméricos como consecuencia de la exposición a agentes ambientales. Dichos efectos se pusieron de manifiesto mediante el estudio y medición de parámetros característicos como son la hidrofobicidad, densidad de depósito equivalente de sal y densidad de depósito no soluble.
El estudio se basa en experiencias realizadas en aisladores poliméricos con envoltura de goma de silicona (SiR) retirados de servicio.
Particularmente interesó conocer el comportamiento del material de la envoltura frente a las solicitaciones ambientales en condiciones de servicio (radiación UV, clima de la zona de instalación, contaminación presente en la zona, tiempo de instalación en el servicio, etc.).
Se prestó especial atención a la característica de recuperación y transferencia de la hidrofobicidad.
Se realizan algunas interpretaciones en base al análisis de los resultados de las correlaciones de los parámetros mencionados, y comentarios acerca de la recuperación y transferencia de la hidrofobicidad en los elementos estudiados.