Los antecedentes de la presente controversia se remontan al año 2002. En dicha ocasión el Estado argentino solicitó a su par uruguayo, a través de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), la información referida a la posible instalación de sendas plantas industriales para la producción de pasta de celulosa, en la margen izquierda del Río Uruguay. Sin perjuicio de encontrarse pendiente la citada requisitoria, el 9 de octubre del 2003, y mientras transcurrían los plazos de espera para su contestación, el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente del Uruguay autorizó la instalación de la primera de las empresas, de origen español (ENCE) en la localidad uruguaya de Fray Bentos, vecina de la ciudad argentina de Gualeguaychú.
(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)