En español
En este trabajo se propone una exploración de uno de los más recientes movimientos conjuntivos del “derecho y”: el área o “campo naciente” que articula las relaciones entre la literatura y los derechos humanos o, en su formulación genérica, el “derecho y las humanidades”. Ello en una escala modesta que enmarca la emergencia de ese campo de estudios en un contexto general y uno de sus más claros antecedentes académicos, para en la sección central presentar con algún detalle dos de los proyectos más representativos --y discutidos-- que se han emprendido en los últimos años y que suelen considerarse fundacionales del área. Sobre el final, se plantean algunos de los problemas y perspectivas del diálogo entre los estudios literarios y los derechos humanos.
En inglés
This paper offers an initial exploration of one of the most recent movements in the "law ands": the "nascent field of literature and human rights" or, in its generic nomination "law and humanities". It does so in a modest scale, first drawing a context and a possible genealogy of the field, and centrally, through a presentation of two of the most representative projects in this field: Human Rights Inc.: The World Novel, Narrative Form and International Law (2007) by Joseph Slaughter and Lynn Hunt's Inventing Human Rights (2007). The final section offers some notes on the changes of the area from the "law and literature" movement to its expansion into "humanities and human rights" or "law, culture and humanities".