Se diseñó en el IITREE un procedimiento de prueba de laboratorio para evaluar el desempeño y verificar la adecuada elección de aisladores poliméricos, atendiendo en especial los parámetros más sencillos de determinar, ya sea por el requerimiento de instrumental como por la rapidez de su obtención.
El mismo compara las características y el comportamiento de los aisladores retirados de servicio respecto de aisladores del mismo modelo sin uso.
Respecto a las características para su comparación: la densidad de depósito de sal equivalente (ESDD), la densidad de depósito no soluble (NSDD) y por ser aisladores orgánicos la hidrofobicidad y la dureza del polímero, son parámetros de interés básicos.
Como la humedad y la precipitación natural son situaciones ambientales que afectan los mencionados parámetros y en consecuencia el desempeño de la aislación cuando esta energizada, se agregan, en laboratorio, pruebas de comportamiento del aislador con tensión aplicada en situaciones ambientales simuladas de humedad y lluvia midiendo la corriente de fuga.
El procedimiento está orientado a caracterizar, estudiar y correlacionar las modificaciones de características y comportamiento de la aislación como consecuencia de la contaminación ambiental de la zona donde es utilizada, comprobar si ha sido adecuadamente dimensionada y estimar su posible desempeño futuro.