Busque entre los 168568 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2014-06-18T15:43:51Z | |
dc.date.available | 2014-06-18T15:43:51Z | |
dc.date.issued | 2007-06 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36759 | |
dc.description.abstract | En un país en el que el desempleo –según el índice record de 1996– llegó a afectar al 19 por ciento de la población económicamente activa, se produjo un aumento inequívocamente geométrico en los delitos contra la propiedad y las personas. En tal contexto irrumpieron nuevas generaciones delictivas cada vez más jóvenes, precarizadas y violentas, en el sentido literal de la palabra. Porque no son los trabajadores quienes, al ser cesanteados, deciden súbitamente volcarse hacia a la práctica de actividades ilícitas, sino los hijos y hasta los nietos de familias cuyos integrantes adultos vienen careciendo de actividades genuinas desde hace ya, por lo menos, diez años. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) | es |
dc.format.extent | 63-66 | es |
dc.language | es | es |
dc.title | Por quién doblan las alarmas | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 2314-274X | es |
sedici.creator.person | Ragendorfer, Ricardo | es |
sedici.subject.materias | Periodismo | es |
sedici.subject.materias | Comunicación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Tram[p]as de la Comunicación y la Cultura | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 53 | es |