El trabajo tiene como base el análisis de las mediciones de armónicas y transitorios en distintas subestaciones AT/MT de la Empresa de distribución de energía eléctrica ENERSA de Argentina.
En esta empresa se ha ejecutado una ampliación de la compensación shunt existente con el propósito de controlar el nivel de tensión en diversos nodos de la red de subtransmisión en 132 kV, y como solución más económica para aumentar su capacidad de transporte en condiciones de emergencia.
Dado que este tipo de instalaciones influye sobre el nivel de perturbaciones en la red, y por ende en la Calidad del Servicio eléctrico público y en la solicitación del equipamiento propio, fue necesario prever sus efectos a nivel de proyecto. Por esta razón, se efectuaron mediciones sobre los bancos de capacitores de MT previamente instalados, con el objeto de enmarcar la situación prexistente y obtener datos para el diseño de las nuevas instalaciones.
Aquí se presentan los resultados de las mediciones de distorsión armónica tanto en la corriente como en la tensión en cada uno de los sitios bajo distintas condiciones de funcionamiento, esto es con y sin los bancos de compensación en servicio. En cuanto a transitorios, se presentan los oscilogramas de tensión y corriente capturados durante la conexión y desconexión de los bancos. A partir de estos oscilogramas, se analiza la solicitación de los bancos bajo estas circunstancias de operación. Adicionalmente se analiza la solicitación de los interruptores existentes ante dichos transitorios.
Finalmente, en el artículo se concluye acerca del efecto de los bancos existentes sobre la calidad de onda de la tensión hacia la red de distribución en cada una de las estaciones transformadoras y sobre su propia solicitación por parte de estos mismos fenómenos.