La Guerra Fría consistió en la división mundial bajo la influencia de dos superpotencias: Estados Unidos y la URSS. En este contexto de confrontación ideológica, se era capitalista o comunista; los diferentes países del denominado “Tercer Mundo” se reconocían dentro de uno u otro de los bandos en particular pasando a configurar territorios periféricos en los cuales se desarrollaba verdaderamente esta guerra. Dentro de este marco y específicamente entre los años 1966-1973 se desarrollaba en nuestro país la denominada “Revolución Argentina” la cual comprendió los gobiernos de los generales Juan Carlos Onganía, Marcelo Levingston y Alejandro Agustín Lanusse.
El objetivo del presente trabajo será determinar el accionar del gobierno argentino en el período de dicha Revolución, para establecer si en la práctica la Política Exterior Argentina acompañó a la norteamericana en sus lineamientos generales dentro del ámbito latinoamericano.