En los últimos años han surgido varias investigaciones que pretenden desarrollar marcos analíticos e identificar indicadores para el acompañamiento del crecimiento de la Sociedad de la Información. En el caso de las TIC, la velocidad de los cambios ha motivado que, generalmente se realicen estudios de carácter eminentemente empírico, basados en el análisis de indicadores cualitativos y cuantitativos (Bastos Tigre, 2002). La mayoría de los estudios están centrados en los países desarrollados y, cuando se analizan países de menor grado de desarrollo relativo, generalmente se lo aborda en términos de la denominada División Digital (Digital Divide). Desde la perspectiva de los países de menor grado de desarrollo relativo las investigaciones son escasas. En el caso de Argentina y Brasil, los pocos indicadores de acompañamiento de la Sociedad de la Información se encuentran dispersos y carecen de sistematicidad. El objetivo de este trabajo es presentar a la Brecha Digital cono una nueva forma de exclusión social y, simultáneamente proponer una serie de indicadores que permitan tener una visión más certera del grado de evolución de las políticas públicas destinadas a promover la inserción de Argentina y Brasil en la Sociedad de la Información.