En Colombia, los intentos fallidos de resolución del conflicto por el que atraviesa el país, a lo largo de cuatro décadas, dan como resultado una situación de violencia generalizada que involucra a todos y cada uno de los diferentes actores de la realidad colombiana. Así, la conjunción del tráfico de drogas, el crimen organizado y un conflicto interno no resuelto da como resultado un complejo escenario signado por la cotidianidad de la violencia. El presente trabajo apunta al análisis de este complejo escenario, a partir de la identificación de las causas del conflicto bajo consideración. La atención de tales causas resulta pertinente en la medida que constituye el punto de partida para abordar el tratamiento de las consecuencias que acarrea tal conflicto. Consecuencias que no pasan desapercibidas en un contexto en el que la internacionalización del conflicto, lejos de resultar potencial, puede moldear las condiciones de seguridad más allá del territorio colombiano. De ahí que, la comprensión del conflicto colombiano ‘puertas adentro’ resulte en el puntapié inicial para la extensión del análisis en cuanto a las repercusiones que el mismo pueda tener ‘puertas afuera.’