El trabajo expone la evolución del conflicto en el Ulster desde el Acuerdo de 1998 hasta la actualidad (desde un enfoque atravesado por el eje: “Modernidad / Posmodernidad / Posposmodernidad”). Examinamos la real incidencia que tiene dicho Acuerdo en los hechos, el papel del Terrorismo Transnacional y los vínculos entre el IRA y otros actores similares. Resultó interesante analizar la base ideológica de este movimiento, su evolución y los cambios y escisiones internas a través del transcurso del tiempo. Con respecto a la resolución de este conflicto, nos llamó a la reflexión los posibles efectos que la problemática trae en la actualidad y a futuro en las dos comunidades, tanto la católica como la protestante. Nos ha interesado el aspecto económico, como así también el crecimiento demográfico, a pesar de las diferencias entre los grupos en pugna. Por último intentamos trazar las que consideramos posibles alternativas de resolución a este antiguo problema, la mediación de otros Estados, y como se inscribe este conflicto en el marco de la expansión institucional de la Unión Europea.